
La Declaración Informativa de Operaciones con Terceros (DIOT) es una obligación fiscal en México sujeta al Impuesto al Valor Agregado (IVA).
Su propósito es informar al Servicio de Administración Tributaria (SAT) sobre las operaciones realizadas con proveedores, detallando aspectos como pagos efectuados, retenciones, acreditamientos y traslados de IVA.
¿Quiénes están obligados a presentar la DIOT?
Están obligados a presentar la DIOT todas las personas físicas y morales que realicen actividades gravadas por la Ley del IVA y que tengan registrada la clave de obligación fiscal correspondiente al IVA.
Incluso si no se han tenido operaciones con terceros en un periodo determinado, es necesario presentar la declaración seleccionando la opción «La presenta sin operaciones».
Periodicidad y plazos para presentar la DIOT
La DIOT debe presentarse mensualmente, a más tardar el último día del mes inmediato posterior al que corresponda el periodo. Por ejemplo, la declaración correspondiente a enero debe presentarse a más tardar el 28 de febrero. Sin embargo las personas morales que obtienen ingresos por actividades agrícolas, silvícolas, ganaderas y de pesca pueden presentarla de forma semestral.
Te puede interesar: Declaración anual y deducciones
Información requerida en la DIOT
Al elaborar la DIOT es necesario proporcionar información detallada sobre cada proveedor, incluyendo:
- Registro Federal de Contribuyentes (RFC) del proveedor.
- Monto total de las operaciones realizadas.
- IVA trasladado y retenido en cada transacción.
- Tipo de proveedor (nacional, extranjero o global).
Es fundamental contar con registros precisos y actualizados para cumplir correctamente con esta obligación fiscal. Una herramienta que puede ayudarte a mantener un control más eficiente de tus pagos a proveedores y mejorar de estos es la Tarjeta Empresarial Konfío, con la cual puedes consolidar y registrar gastos de manera ordenada para facilitar tu declaración.
Te puede interesar: Cómo la estabilidad de tus proveedores puede mejorar tu propio negocio
Importancia de la DIOT
La presentación oportuna y correcta de la DIOT permite al SAT cruzar información y verificar la correcta declaración y pago del IVA por parte de los contribuyentes. El incumplimiento en la presentación de esta declaración puede derivar en sanciones y multas. Las multas por no proporcionar esta información, o por hacerlo de manera incompleta o con errores, oscilan entre $14,880.00 y $29,750.00, según el artículo 82, fracción XXVI, del Código Fiscal de la Federación (CFF).