Las finanzas sostenibles son un enfoque de inversión y gestión financiera que integra criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ASG) en la toma de decisiones económicas.
Su objetivo es canalizar recursos hacia proyectos y empresas que promuevan el desarrollo sustentable, la mitigación del cambio climático y la equidad social.
En México, iniciativas como los bonos verdes y los fondos de inversión ASG han crecido significativamente, alineándose con los compromisos globales de sostenibilidad.
Las finanzas sostenibles se clasifican en diversas categorías, entre las cuales destacan:
- Inversión socialmente responsable (ISR): inversiones que además de considerar criterios financieros tradicionales, integran factores ambientales, sociales y de gobernanza (ASG) en la toma de decisiones.
- Bonos verdes y sociales: instrumentos de deuda destinados a financiar proyectos con beneficios ambientales o sociales específicos.
- Fondos de inversión sostenibles: fondos que invierten en empresas o proyectos que cumplen con criterios ASG, promoviendo prácticas responsables y sostenibles.
- Capital de riesgo social: inversiones en empresas cuya misión es aportar soluciones a problemas sociales y medioambientales.
Las pequeñas y medianas empresas pueden incorporar prácticas de finanzas sostenibles mediante:
- Integración de criterios ASG: incorporar consideraciones ambientales, sociales y de gobernanza en las decisiones financieras y operativas.
- Transparencia y responsabilidad: mantener una comunicación abierta sobre las prácticas financieras y su impacto social y ambiental.
- Acceso a nuevas oportunidades de financiamiento: explorar instrumentos como bonos verdes o fondos de inversión sostenible para financiar proyectos responsables.