Inversión socialmente responsable

La inversión socialmente responsable (ISR) es una estrategia financiera que considera no solo la rentabilidad económica, sino también el impacto social y ambiental de los proyectos en los que se invierte. 

Este enfoque integra criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ASG) para seleccionar activos que promuevan el desarrollo sostenible, la equidad y la transparencia empresarial.

En México la ISR ha cobrado relevancia entre inversionistas y empresas que buscan alinear sus objetivos financieros con valores éticos y prácticas sustentables. Fondos de inversión, bonos verdes y empresas con políticas de responsabilidad social son algunas de las opciones disponibles en el mercado.

Optar por inversiones socialmente responsables no solo ayuda a mitigar riesgos financieros asociados con malas prácticas corporativas, sino que también mejora la reputación empresarial y fortalece la confianza de clientes e inversionistas.

Algunas inversiones orientadas a la responsabilidad social pueden ser deducibles de impuestos, siempre que cumplan con los criterios fiscales establecidos por las autoridades mexicanas. Las empresas que aplican políticas de responsabilidad social y documentan adecuadamente sus gastos pueden acceder a beneficios fiscales como deducciones o incentivos en el cálculo del ISR, especialmente en rubros como capacitación, inclusión laboral, apoyo comunitario o cuidado ambiental, según Taxo.