
En México aproximadamente el 20% de los pagos con tarjeta se realizan mediante tecnología sin contacto, lo que representa cerca de 2,000 millones de transacciones, reporta Expansión.
El pago sin contacto, conocido como contactless, es una tecnología que permite realizar transacciones financieras acercando una tarjeta, teléfono móvil u otro dispositivo compatible a una terminal de pago equipada con tecnología de comunicación de campo cercano (NFC, por sus siglas en inglés).
Esta funcionalidad elimina la necesidad de insertar o deslizar la tarjeta en el lector, agilizando el proceso de compra. Los pagos sin contacto son hasta 10 veces más rápidos que otros métodos. Esta rapidez es especialmente beneficiosa para negocios con alto volumen de transacciones, ya que reduce significativamente el tiempo de espera en filas. Además permite el uso de wallets digitales en el celular, una opción muy conveniente para personas extranjeras que prefieren pagar desde sus dispositivos móviles.
Beneficios del pago sin contacto
La adopción del pago sin contacto ofrece múltiples ventajas tanto para las personas consumidoras como para los negocios.
Rapidez y eficiencia en las transacciones
Las transacciones sin contacto son significativamente más rápidas en comparación con los métodos tradicionales. Se ha observado que las transacciones sin contacto reducen el tiempo de transacción en aproximadamente cinco segundos en comparación con los pagos tradicionales.
Te puede interesar: ¿Por qué deberías aceptar pagos digitales en tu negocio?
Seguridad mejorada
La tecnología sin contacto incorpora múltiples capas de seguridad para proteger la información financiera. Cada transacción genera un código único que no puede reutilizarse, reduciendo el riesgo de fraude. La limitada distancia de lectura, generalmente entre 5 y 10 centímetros, dificulta la interceptación de datos por parte de terceros no autorizados.
Comodidad para las personas usuarias
La posibilidad de realizar pagos simplemente acercando el dispositivo a la terminal proporciona una experiencia de usuario más cómoda y fluida. Esto es especialmente beneficioso en situaciones donde la rapidez es esencial, como en el transporte público o durante eventos concurridos.
Se ha registrado un aumento del 25% en el gasto por parte de usuarios de tarjetas con tecnología sin contacto, según datos de MasterCard Canadá, lo que sugiere una mayor disposición a realizar compras debido a la facilidad y rapidez del proceso.
Te puede interesar: Aumento del uso de tarjetas en México: ¿están preparados los negocios?
Reducción del contacto físico
En contextos donde minimizar el contacto físico es prioritario, como durante pandemias, el pago sin contacto ofrece una alternativa que reduce la necesidad de intercambio de efectivo o de tocar superficies comunes, contribuyendo a medidas de higiene y seguridad.
Implementación en terminales de pago
La adopción de terminales de pago con tecnología sin contacto se ha incrementado globalmente. Los pagos móviles han experimentado un crecimiento del 662.5% en los últimos cinco años en México. Se estima que para este año, el valor de este tipo de transacciones alcanzará aproximadamente 25,700 millones de dólares estadounidenses.
Konfío ofrece Terminales de Pago que incorporan tecnología sin contacto. Estas herramientas permiten a los negocios locales mejorar la experiencia de pago de sus clientes, adaptándose a las tendencias actuales del mercado y potenciando su competitividad.