Cómo saber el tamaño de tu empresa

Usualmente hablamos de pymes por aquí y por allá, porque sabemos que concentran la mayor parte de la actividad económica de México. Es más, según datos de Inegi, las pequeñas y medianas empresas corresponden al 99.8% de las empresas en México.

Pero más vale aclarar los conceptos antes de referirse a términos como pymes, microempresa, y otros más. Para cada concepto hay una definición y es bueno conocer, principalmente para saber en qué categoría estás tú y a qué beneficios puedes acceder o qué estrategias te conviene adoptar según el tamaño de tu negocio.

Clasificación de una empresa

Partamos por definir los tamaños más recurrentes de las empresas y cómo podemos saber la categoría de cada una. Esto se define según la cantidad de colaboradores que tiene y se distingue de la siguiente manera según la categorización definida por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi):

  • Microempresa: El número de empleados en esta categoría no debe superar a las 10 personas y sus ventas  tienen como tope máximo 4.6 millones de pesos. Sus actividades pueden pertenecer a cualquier sector.

  • Pequeña empresa: Las pequeñas empresas cuentan con un personal no mayor a 50 personas y como mínimo, deben tener 10 empleados. Sus ventas no deben superar los 10 millones de pesos y pueden pertenecer a los rubros de servicios, industrial y comercial.

  • Mediana empresa: Para que una empresa sea considerada de tamaño mediano, debe contar con un cuerpo de personal de entre 50 y 100 personas. Sus ventas deben superar los 100 millones de pesos y tener como tope los 250 mdp.

  • Grande empresa: Las empresas grandes, que son la menor parte de los negocios en México, son consideradas si cuentan con una cantidad de empleados superior a 100 y si sus ventas superan los 250 millones de pesos.


Cómo saber el tamaño de tu empresa

Bien, ahora que ya sabes en qué categoría entra tu negocio, podrás hablar con propiedad sobre el tamaño de tu negocio y en consecuencia buscar herramientas que te ayuden a crecer.

Si quieres conocer las soluciones de financiamiento, pagos y gestión que tenemos en Konfío para detonar el crecimiento de tu empresa, visita konfío.mx y descúbrelas.

Leave a Reply