
Iniciar un nuevo negocio o proyecto siempre es complicado, ya que no tenemos la certeza de si va a funcionar o no, de hecho, es posible que durante los primeros meses de vida se registren más salidas que entradas de dinero, y por lo tanto genere menos ingresos de los que esperabas. Lograr el éxito es un proceso que necesita tiempo y mucha dedicación.
Te recomendamos estar preparado para cualquier eventualidad mediante un fondo de emergencia que esté destinado exclusivamente para atender alguna situación económica urgente. Para esto es importante ahorrar un porcentaje de los ingresos con la finalidad de enfrentar emergencias.
¿Qué es un fondo de emergencias?
Se trata de una reserva de dinero que se destina al uso exclusivo de situaciones inesperadas como accidentes, enfermedades, problemas legales o incluso desastres naturales o vandalismo, que por lo regular son situaciones que no están contempladas en el presupuesto mensual, pero que para darles solución se requiere un gasto, que de no estar preparado afectará tus finanzas personales o las de tu negocio.
¿Cuánto debes ahorrar?
Expertos en finanzas afirman que es necesario determinar un porcentaje fijo según tus ingresos, recomiendan ahorrar el 10% mensual hasta conseguir un acumulado de 6 meses de tu sueldo. Sin embargo tú eres el único que decide qué cantidad de dinero destinar a tu fondo de ahorro. Elige un banco que sea confiable y que te permita hacer uso de tu dinero en cualquier momento, recuerda que es para emergencias y que estas suceden cuando menos lo esperamos.
Una buena idea sería meter tu ahorro a un fondo de inversión para así obtener ganancias por intereses bancarios, que aunque mínimos, representarán un incremento para tu fondo. Pero lo más importante para que este sea útil, es ser muy disciplinado y tener claro que este dinero no es una caja chica de la que puedas disponer cada que quieras.
Así que si por alguna razón se tomó dinero de esa cuenta, es necesario incrementar el presupuesto destinado para así tardar menos tiempo en recuperar la cantidad gastada, de igual manera es muy recomendable que si tus ingresos aumentan también lo haga el dinero destinado al fondo de emergencias.
Para esto es necesario aprender a gestionar los gastos con un registro diario sobre la entrada y salida de dinero. Un gran método para que empieces a guardarlo es no desperdiciar las ganancias en cosas sin importancia. Reflexiona antes de consumir y así empezarás a ver un crecimiento económico.
Es importante crear un plan de ahorro en el que contemples ingresos y egresos de dinero incluyendo aquellos gastos pequeños que parecen insignificantes, pero que representan una importante fuga económica. Y sobre todo, debes tener en cuenta que una de las formas más seguras de prevenir cualquier tipo de desastre consiste en ahorrar.