Definitivamente vivimos en un momento en el que existen soluciones tecnológicas para ayudar en los procesos de una empresa, sin importar si es una startup, pyme o una gran corporación.
Ya hemos dejado en el pasado ir al banco a diario. Buscar la firma de los trabajadores cada quincena en su recibo de nómina, solicitar facturas impresas en los establecimientos y por ende nos hemos ido olvidando de tener grandes montones de papel esperando a ser archivado.
Ahora le toca a los contratos y toda la documentación que estos traen consigo… actas, identificaciones, poderes, comprobantes, planos y una larga lista de etcéteras. Para ello existen los llamados Administradores del Ciclo de Vida Contractual. Actúan como un deposito especializado de contratos en la nube enfocado a simplificar un proceso. Si nunca has escuchado hablar de este término te recomiendo revisar ¿Qué es un Administrador del Ciclo de Vida Contractual (ACVC) ? este artículo te ayudará a entender qué es y el papel que juega dentro de un cierre de negociación.
Bueno, ya que sabes qué es. Me gustaría compartir algunos beneficios puntuales que te traerá contar con un ACVC dentro de tu organización:
Negociación eficiente
Deja atrás los interminables intercambios de correos y archivos para pasar a una negociación dentro del ACVC, quedando todo documentado y en un mismo lugar.
Documentación centralizada
Desde el contrato mismo hasta los anexos y documentación de soporte como comprobantes de pago o entregables en un mismo lugar y disponibles para su consulta en carpetas protegidas en la nube. Y por ende, nos podemos olvidar de esos comunes expedientes de 100 hojas que al irse acumulando ocupaban un espacio vital en nuestras oficinas.
Alertas
Mantén un seguimiento cercano de cada contrato, fechas de pago/entregas, vencimiento y en general cualquier cláusula que sea relevante para ti, inclusive asignar penalizaciones y enviar recordatorios a las partes
Firma al instante
Evita el retraso de cualquier cierre de negocio. Ya que se puede firmar el contrato con cualquiera de las firmas digitales disponibles. Y con la misma validez de la autógrafa tradicional. ¿Te parece increíble?. Checa este artículo que te quitará cualquier duda sobre su validez.
Accesibilidad
Acceso a tus documentos y sus anexos desde donde quiera que estés ingresando a la plataforma a través de cualquier navegador web o en algunos casos a través de la aplicación móvil.
Suena bien, ¿cierto? Te estarás preguntando si tanta maravilla está disponible en México. Pues la respuesta es ¡SÍ!, en TRATO puedes encontrar estas funciones y algunas otras que definitivamente reflejarán un cambio en la forma de cerrar y dar seguimiento a las negociaciones de nuestro día a día.