Comienza a decir ¡no! y haz crecer tu pyme

Si estás ocupado durante mucho tiempo y aún así no te sientes productivo, es momento de preguntarte cuántas de estas actividades que realizas son de otros o simplemente no te aportan valor. Como emprendedor, entre más tareas realicemos de otras persona menos lograremos los objetivos de nuestra pyme ; por ello hoy te compartimos una estrategia que nos ha ayudado a enfocar nuestros esfuerzos y mejorar nuestra productividad, es tan sencilla como decir NO.

Aprender a decir NO es una habilidad que a la mayoría nos cuesta trabajo desarrollar. Estamos acostumbrados a decir SÍ a todo, sin importar si tendremos tiempo de realizarlo o si estamos cómodos con ello, solo por no parecer groseros o descorteses.

Al convertirte en emprendedor esta palabra debe formar parte de tu día a día. En nuestra experiencia decir NO nos ha ayudado a alinear nuestras acciones y decisiones con los objetivos que hemos establecido y así lograr las metas de nuestro negocio.

Al principio no resultará cómodo pero será efectivo para tu PyME y te ayudará a enfocarte. Te comparto algunos consejos que nos han funcionado para crecer diciendo NO:

Si no es el mejor, dile no

Tu equipo de trabajo será el principal impulsor de tu negocio, así que contrata a los mejores. Evalúa sus habilidades, conocimientos y pregúntate si se adaptará a la cultura institucional. Si no está alineado al perfil que buscas, no lo contrates. No importa si entrevistas a 3 o 50 candidatos. En Google, 1 de cada 130 candidatos que aplica obtiene un empleo; si no encaja en el perfil que buscas no debes contratarlo. Aquí  puedes encontrar algunos consejos de Laszlo Bok, VP Senior de Recursos Humanos en Google y autor de Work Rules! , una guía que te ayudará a atraer al mejor talento.

Lo que le funciona a un consultor, tal vez no te funcione

Los consultores pueden añadir gran valor estratégico a tu PyME pero recuerda que no van a sustituir tus responsabilidades ni las de tu equipo. Te ayudarán a visualizar otra perspectiva de un proceso o mejorar tu producto o servicio, sin embargo, no todos los consejos los tienes que implementar. Tú mejor que nadie conoces tu negocio y el mercado al que quieres llegar; tu objetivo te ayudará a elegir las acciones que llevarás a cabo y a las que les dirás NO. Si tienes un consultor instalado en tu empresa por más de 6 meses, valdría la pena cuestionar las razones por las que continúa y de ser necesario decir NO a sus servicios.

Mejorar en vez de diversificar

Antes de decidir expandirte y crear nuevos productos, servicios o puntos de venta;  enfócate en ser experto en uno y hazlo de la mejor manera. Los clientes actualmente buscan soluciones específicas que faciliten su vida. Como dicen: “el que mucho abarca, poco aprieta”. ¿Te acuerdas de Yahoo?; uno de los principales buscadores en 1994;es un claro ejemplo de cómo al no encontrar un rumbo para tu negocio es casi imposible sobrevivir. El gigante pasó de tener un costo en el mercado de 125 mdd a ser vendido en 4,400 mdd, así que encamina todos tus recursos para mejorar tu producto y la experiencia de tu cliente sin perder de vista el propósito por el cual creaste tu negocio.

¿Tienes una idea? Piensa otra vez

Lo más importante para tu negocio es que tus decisiones estén alineadas a tu objetivo principal, no te cases con una idea o una forma de hacer las cosas sólo porque estás acostumbrado o es algo que siempre te ha funcionado. Visualiza el panorama completo y entiende el contexto completo. Existen metodologías como Design Thinking  o Design Sprint  que pueden ayudarte.

Para ayudar a que Jony Ive se enfocara, Steve Jobs le preguntaba cuántas veces había dicho NO durante el día, consideraba que entre más lo dijera más enfocado estaba en su meta. Ive es el diseñador de productos como MacBook air, iPod, iPhone y Apple Watch.

Te invito a hacer este ejercicio y así encaminar tus esfuerzos en las actividades que generen valor y te hagan crecer.

 

Leave a Reply