Pymes: celebración de fin de año sin exceder el presupuesto

Las celebraciones de fin de año son una oportunidad para que las pequeñas y medianas empresas fortalezcan lazos entre sus colaboradores.

Las pymes, al igual que familias y personas, celebran en diciembre, y es tradición que organicen diversos actos de convivencia entre sus trabajadores.

Intercambios de regalos, comidas y hasta viajes son algunas de las actividades de los negocios, ajustándose a sus tamaños, giros y presupuestos, así como a los gustos e intereses de los empleados.

Las fiestas tienen una función social importante, que impacta tanto en el ánimo como en el sentido de pertenencia. Mencionan el reforzamiento de los vínculos entre los integrantes de grupos y comunidades y de las relaciones de reciprocidad, así como el cierre e inicio de ciclos.

Es una temporada de actividad intensa para las pymes dedicadas a brindar artículos y servicios relacionados con los festejos; por ejemplo, restaurantes, transportistas, hoteles y una gran número de productores y distribuidores.

Te puede interesar: Por qué cada restaurante necesita una terminal de pagos

No obstante los negocios pueden verse en dificultades al determinar el tipo y tamaño de la celebración que conviene realizar, considerando sus recursos, tiempos y expectativas de los empleados.

Para conocer la expectativa de los empleados son útiles las encuestas de clima laboral. Esta información ofrece datos verificables para tomar decisiones, incluyendo las del festejo que tienen un impacto directo en el presupuesto. Para una correcta aplicación de encuestas puedes apoyarte en herramientas digitales como Buk, un software integral de recursos humanos y gestión de personas.

Con la información recopilada las empresas pueden diseñar actividades que no solo cierren el año de manera memorable, sino que también recarguen energías para iniciar el siguiente ciclo. A continuación se presentan algunas de las actividades más recurrentes y sugerencias que podrían enriquecer las celebraciones de fin de año en las empresas.

La mejor opción para los regalos de fin de año en tu empresa

El intercambio de regalos es una de las actividades más comunes que se realizan al final del año en las empresas, pero también las que muchas veces dejan un sentimiento agridulce entre las personas cuando no llega lo que esperaban o consideran que su regalo fue de mayor valor al que recibieron.

Una alternativa que evitaría desencantos -y desembolsos- entre los trabajadores es que la empresa otorgue los regalos, a partir de una serie de artículos o experiencias (entrada a un spa, un evento deportivo, etcétera) que entren en su presupuesto y encajen en los gustos de los colaboradores, a partir de lo que expresen en una encuesta.

Restaurantes vs. oficinas: dónde celebrar el fin de año con tu equipo

Desayunos, almuerzos, comidas y cenas son las formas más comunes de celebración en las empresas, al tratarse de eventos con fecha y duración determinadas y cuya organización corresponde casi en su totalidad al prestador del servicio. La oferta es variada: desde una “taquiza” hasta restaurantes galardonados, y todas las opciones intermedias.

Para las empresas que cuentan con bodegas, patios y otros espacios amplios que forman parte sus instalaciones puede resultar conveniente realizar la reunión ahí. Los negocios que operan en oficinas y espacios sólo de trabajo probablemente deben elegir un restaurante u otro lugar.  

Debe considerarse la posibilidad de contar con música y espacio para bailar, lo cual también depende de los gustos de los empleados. ¿Un DJ? ¿Un conjunto músical? ¿Ambos? La decisión puede basarse en el conocimiento que el empresario tiene de sus colaboradores.

Viajes para equipos empresariales: celebra y motiva a tu equipo

Algunas empresas maduras pueden considerar celebraciones más sofisticadas como los viajes, que pueden ser a ciudades, pueblos mágicos, centros de playa o nuevos lugares que ofrecen “relajación y aventura en medio de la naturaleza”, los cuales pueden realizarse sólo entre los trabajadores o incluir a sus familias.

Te puede interesar: 5 tips para que tus viajes de negocios sean un éxito

Una ventaja de este tipo de viajes es que pueden reforzar aún más la confianza entre los colaboradores o socios, además de que muchos destinos ofrecen servicios como centro de negocios e Internet que permiten dar seguimiento a las actividades de la empresa en caso de ser necesario.

Cualquiera que sea la forma en que decidan celebrar el cierre del año, las pymes tienen una herramienta útil en la Tarjeta Empresarial Konfío para solventar los gastos que implican estos festejos. Pueden diferir compras superiores a mil pesos durante 3, 6, 9 y 12 meses a tasa preferencial, así como pagar a proveedores, alquileres o gastos administrativos y financiar el cargo hasta 50 días sin costo.