Quizá en el último año has tratado de solicitar una tarjeta de crédito o pedir un préstamo empresarial, y es que, hoy en día existen ofertas sumamente atractivas gracias a la diversidad de financieras que te ofrecen el “mejor producto”. Claro que todo puede ir bien, pero ¿qué pasa cuando no todo es perfecto y comienzan los problemas con comisiones, intereses, etc?
Te recomendamos: SIPRES
Aunque puede ser algo complicado el hecho de adquirir financiamiento y luego tener problemas con eso que te “ayudaría a impulsarte”, en México existe una institución que busca siempre ser el mejor apoyo de los consumidores en las buenas y las malas, hablamos de la Condusef.
¿Qué es Condusef?
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) es un organismo público descentralizado que tiene la tarea de promover, asesorar, proteger y defender los derechos e intereses de las personas que utilizan o contratan un producto o servicio financiero ofrecido por las Instituciones Financieras en México.
Como parte de esa ayuda, la Condusef se encarga de crear y fomentar entre los usuarios una cultura adecuada respecto de las operaciones y servicios financieros.
¿Para qué sirve la Condusef?
Para dejarlo más claro, la Condusef tiene entre sus principales tareas la supervisión de las Instituciones Financieras para que tengan una buena relación con la gente que las usa, y en caso de surgir un problema entre ellos, actuar como mediador para alcanzar los mejores acuerdos (siempre protegiendo los derechos de ambas partes).
Hay que tener en cuenta que al decir “instituciones financieras”, no solo hace referencia a los bancos tradicionales. El objetivo de la Condusef abarca desde las instituciones de Crédito, Sociedades de Información Crediticia (Burós de Crédito), Casas de Bolsa, Fondos de Inversión, Uniones de Crédito, Casas de Cambio, Instituciones de Seguros, Instituciones de Fianzas, Administradoras de Fondos para el Retiro, Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo, entre otras.
Educación financiera en México
Como ya lo leíste al principio, para cumplir su tarea la Condusef también está encargada de proporcionar educación financiera para que las personas puedan aprender a usar productos y servicios financieros, y así sean capaces de analizar las opciones del mercado y elijan la que más se ajuste a sus necesidades.
Desde 2015 hasta la fecha mil 259 personas han asistido a cursos gratuitos y de esas, 363 se han graduado cursando la totalidad de las sesiones. Ya sea cursos, pláticas o incluso talleres, la Condusef ofrece alternativas para las instituciones y lo mejor, es totalmente gratuito.
Si te interesa saber más sobre la ardua labor de la Condusef, puedes visitar sus redes sociales en donde podrás estar informado de todas las novedades de ese organismo:
Twitter: @CondusefMX, Facebook: /Condusefoficial, Instagram: @condusefoficial y Youtube: CondusefOficial.
Quizá te interese: Financieras registradas en CONDUSEF