
¿La marca y la razón social son lo mismo? Es normal confundir estos dos conceptos cuando estamos iniciando actividades empresariales. Están relacionados, ya que ambos son signos distintivos de una empresa y se tiene que realizar un registro de los mismos. La marca y la razón social son conceptos distintos pero ambas tienen que estar registradas legalmente ante el gobierno.
Primero comenzaremos con definir cada uno de los conceptos:
Marca:
La marca es lo que nos permite distinguir el producto o servicio en el mercado. Recuerda que esta marca debe representarse y llamar la atención del público. Es una de las decisiones más importantes al momento de iniciar un negocio.
Razón social:
La razón social es el nombre oficial con el que se le identifica a una persona jurídica. Para registrar legalmente un negocio es necesario contar con ella. Puede ser una sociedad comercial como SA, SAC, o SRL.
Diferencias entre marca y razón social:
- La Razón social es la firma legal por la que va a ser conocida a la empresa y debe aparecer en las facturas.
- La marca es un nombre y también puede incluir material gráfico.
- Es importante afirmar que la marca muchas veces influye al consumidor porque llama su atención.
- Se debe definir la razón social dependiendo del tipo de sociedad a la que se quiera inscribir la empresa.
- La razón social tiene fines legales y administrativos.
- Se puede añadir un logotipo o una imagen a la marca de la empresa.
No olvides que la razón social y la marca son una parte importante en el comienzo de tu negocio. Tienes que elegir el nombre más adecuado para el producto o servicio que estás ofreciendo y la razón social la tienes que definir basándote en la sociedad que necesite tu negocio ya que va a ser la firma que te represente legalmente en todos los procesos. Realiza el registro de ambas para tu empresa para que formalices aún más a tu negocio.