Verano y agencias de viajes: cifras y tendencias

En México se contabilizaron poco menos de 8 mil agencias de viajes en 2024, según datos del último Censo Económico. 

Estos negocios han facturado más de $44 mil millones de pesos y dan empleo a aproximadamente 42 mil personas.

Desde los impactos de la pandemia, el sector se ha enfrentado a múltiples retos para recuperar los niveles de ingresos previos al 2020; y a pesar de que ha presentado un notable crecimiento y resiliencia, continúa un 30% por debajo del máximo histórico alcanzado en diciembre del 2017. Para muchas agencias alcanzar el punto de equilibrio ha requerido una fuerte estrategia de estacionalidad, eficiencia operativa y digitalización de pagos.

Verano y agencias de viajes: cifras y tendencias

Te puede interesar: México recupera 65% de los empleos perdidos durante la pandemia

Los primeros meses de verano generan entre 7% y 8% más ingresos para las agencias de viaje que un mes promedio del año, según información del INEGI. 

Verano es la temporada en la que los clientes tienen oportunidad de hacer viajes más largos y a destinos más exóticos que, por ejemplo, en diciembre, cuando los viajeros buscan estar más cerca de sus familias.

Verano y agencias de viajes: cifras y tendencias

Te puede interesar: Tendencias y estadísticas de la industria hotelera en México

Lo anterior también se nota claramente en las transacciones con tarjetas; que de acuerdo a las cifras presentadas por Banxico e INEGI, este método de pago está capturando cerca del 70% de los ingresos totales del sector durante 2024. Estadística que refleja lo crucial que es poder aceptar pagos con tarjeta con terminales punto de venta o links de pago.

El 30% de las ventas de las agencias de viajes se concentraron en los meses de mayo, junio y julio, de acuerdo con información del banco central mexicano. La información muestra cómo en estas temporadas el monto promedio de las transacciones se incrementa hasta en más de un 9% en comparación al resto del año.

En lo que va del 2025, las ventas con tarjeta de las agencias se han incrementado en un 8.5% – en este caso, los meses de enero y marzo fueron los que  presentaron los mayores aumentos con respecto al 2024.

Te puede interesar: Aumento del uso de tarjetas en México: ¿están preparados los negocios?

Verano y agencias de viajes: cifras y tendencias

Para las agencias de viajes contar con una Terminal de Pagos Konfío permite profesionalizar su operación, aceptar pagos de forma ágil y segura, y mejorar la experiencia del cliente en temporada alta. Una solución tecnológica diseñada para negocios que necesitan crecer con eficiencia, control y velocidad.