Ayer todos hablaban de los Reyes Magos, hasta me los encontré en Reforma 222 repartiendo rosca… Pero bueno, hoy que ya pasó el furor quiero aprovechar para hablar de la recuperación que debe haber.
Como buen padre siempre te esfuerzas por darle lo mejor a tus hijos. Y eso implica que a veces tomes algún financiamiento; ya sea para pagar algunas vacaciones o para comprar los regalos del 6 de enero.
Conoce los tres consejos que tenemos para ti…
1. Liquida tu deuda
Una buena forma para acabar con esa deuda es saber cuánto debes en total y utilizar tu guardadito. Para eso es; si liquidas tu financiamiento cuanto antes te saldrá más barato. No alargues algo que puedes terminar ya. Si no tienes el dinero, usa todo el financiamiento, pero sin retrasos porque te puede salir muy caro… Y si sabes que te vas a retrasar, avisa; muchas veces alcanzas buenos tratos simplemente por ser previsor y honesto.
2. Valora tu esfuerzo
Sí, sí ha valido la pena el pequeño o grande sacrificio que hiciste por tus hijos. Los ves felices, los ves jugando y eso te llena de alegría. No obstante, toma en cuenta dos cosas: que tus hijos aprendan el valor de las cosas no con regaños o castigos, sino con explicaciones sencillas sobre el costo del dinero; y que tú te des cuenta qué es lo que pasa cuando gastas algo que no tienes o que sí tienes. Tu esfuerzo es muy valioso y para eso trabajas: para hacer feliz a tu familia, pero no se puede tener todo en el momento. A veces hay que esperar y tomar sabias decisiones.
3. Sigue adelante
Toda acción en la vida nos deja enseñanzas prácticas. No las dejes pasar en vano. A veces el ritmo de nuestras vidas nos arrastra sin dejarnos tiempo para respirar y reflexionar. Nuestra vida está plagada de cosas hermosas y de errores muy feos. Y de TODO se puede aprender para seguir adelante cada día mejor. Los Reyes ya pasaron, ahora hay que seguir adelante y terminar esta “cuesta de enero” con entusiasmo y estrategia.