Cambios clave en la resolución miscelánea fiscal 2025

La resolución miscelánea fiscal 2025 establece cambios que apuntan a una mayor transparencia, simplificación de procesos y fortalecimiento del cumplimiento fiscal en sectores estratégicos.

A continuación, se presentan los puntos más destacados por áreas:

Impuesto sobre la renta (ISR)

Entre los cambios más relevantes, destaca que se mantendrá la posibilidad de cancelar Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI) hasta el mes de presentación de la declaración anual, lo que ofrece mayor flexibilidad para ajustar comprobantes relacionados con ingresos y deducciones.

Además se elimina la regla que exigía incorporar el complemento «Hidrocarburos y Petrolíferos» en los CFDI. Esto reduce las cargas administrativas para quienes operan en ese sector. 

Por otro lado la emisión de CFDI de retenciones podrá realizarse de manera anualizada durante enero del siguiente año, permitiendo una planeación más eficiente de las obligaciones fiscales.

Te puede interesar: Prepara tu negocio para el CFDI de nómina 4.0

Régimen simplificado de confianza (RESICO)

El RESICO introduce cambios importantes para los contribuyentes que operan bajo este esquema. Una de las modificaciones más destacadas es que los pagos mensuales podrán considerarse definitivos, eliminando la necesidad de presentar una declaración anual. Esta simplificación busca reducir la carga administrativa y fomentar el cumplimiento fiscal.

Los CFDI globales podrán cancelarse hasta el último día de abril del año siguiente, lo que amplía el plazo para realizar ajustes necesarios y alinea las fechas con otros procesos fiscales.

Impuesto al valor agregado (IVA)

En el caso del IVA las modificaciones están enfocadas en mejorar el control y la regulación de operaciones específicas. Una nueva regla establece que las Instituciones de financiamiento colectivo deberán retener el IVA en operaciones donde personas morales paguen intereses a personas físicas, lo que busca transparentar este tipo de transacciones.

Se reduce el límite de devolución de IVA en efectivo para extranjeros, pasando de $3,000 a $2,000 pesos. Este ajuste responde a las políticas de optimización fiscal y control de devoluciones.

Código fiscal de la federación

El código fiscal de la federación amplía los requisitos para obtener una opinión de cumplimiento positiva, incluyendo ahora la revisión de las retenciones realizadas por los contribuyentes. Esto refuerza los controles para garantizar el correcto cumplimiento de las obligaciones fiscales.

Te puede interesar: ¿Qué es el SAT y cómo funciona en pymes?

Se introducen controles adicionales para los contribuyentes que manejan hidrocarburos y petrolíferos, fortaleciendo la vigilancia en estos sectores estratégicos.

Reforma constitucional

En el ámbito de la reforma constitucional, se incluye el contrabando y las actividades relacionadas con la emisión de comprobantes fiscales falsos en el catálogo de delitos con prisión preventiva oficiosa. 

Este cambio tiene como objetivo combatir de manera más eficaz las prácticas que afectan la recaudación y el cumplimiento fiscal.

La resolución miscelánea fiscal 2025 introdujo modificaciones relevantes en distintos impuestos y normativas fiscales aplicables en México. Es importante que las empresas consideren herramientas financieras que faciliten el cumplimiento de sus obligaciones. Una alternativa útil para optimizar el flujo de efectivo es la posibilidad de realizar pagos de impuestos a meses sin intereses en tiendas de autoservicio, utilizando herramientas como la Tarjeta Empresarial de Konfío, diseñada para brindar mayor flexibilidad financiera.