Logo Logo Logo Logo Logo
  • Konfio
    • Konfio
    • Productos
      • Credito empresarial
      • Terminales de pago
      • Tarjeta empresarial
    • Conocenos
    • Preguntas frecuentes
    • Simulador
  • Educacion financiera
    • Noticias
    • Creditos Pymes
    • Consejos Negocios
    • Finanzas Emprendedores
    • Diccionario financiero
    • SAT e Impuestos
    • Articulos especiales
    • casos de exito
  • Iniciar sesion
  • Konfio

    • Konfio
    • Productos
      • Credito empresarial
      • Terminales de pago
      • Tarjeta empresarial
    • Conocenos
    • Preguntas frecuentes
    • Simulador
  • Educacion financiera

    • Noticias
    • Creditos Pymes
    • Consejos Negocios
    • Finanzas Emprendedores
    • Diccionario financiero
    • SAT e Impuestos
    • Articulos especiales
    • casos de exito
  • Iniciar sesion
Search:

Reactivación Económica: Herramientas para fortalecer tu negocio

Tras el desempeño de la economía mexicana en el primer trimestre de 2021, la OCDE cambió su pronóstico de crecimiento económico, señalando un incremento del 5 por ciento en este año. 

 

Con el avance del plan nacional de vacunación, la reapertura de negocios y la adaptación de miles de emprendedores a un entorno cambiante, la reactivación económica parece ir por buen camino. 

 

Pero es importante sumar aliados, recursos y estrategias, por eso disponemos nuestra experiencia al servicio de los emprendedores, negocios y empresas del país: México nos necesita juntos.

 

¡Recibe más contenido como este suscríbete a nuestro newsletter!

Suscribirme al Newsletter

Reactivación Económica: Herramientas para fortalecer tu negocio

Tras el desempeño de la economía mexicana en el primer trimestre de 2021, la OCDE cambió su pronóstico de crecimiento económico, señalando un incremento del 5 por ciento en este año. 

 

Con el avance del plan nacional de vacunación, la reapertura de negocios y la adaptación de miles de emprendedores a un entorno cambiante, la reactivación económica parece ir por buen camino. 

 

Pero es importante sumar aliados, recursos y estrategias, por eso disponemos nuestra experiencia al servicio de los emprendedores, negocios y empresas del país: México nos necesita juntos.

¡Recibe más contenido como este suscríbete a nuestro newsletter!

Suscribirme al Newsletter

Expertos en México y el mundo dicen: ¡Saldremos adelante!

El Banco Central de México plantea que la economía nacional avance al 6 por ciento, aunque en un escenario más optimista alcanzaría incluso el 7. Goldman Sachs coincide en su pronóstico señalando un avance del 6 por ciento.

Por su parte, los dueños de negocios opinan que a pesar de que en los próximos meses existen oportunidades de estabilización, el escenario más favorable vendría hasta los primeros meses de 2022. 

 

Para entender cómo superar la crisis económica y trabajar en una meta de crecimiento, no solo se deben analizar las consecuencias de la pandemia, sino los problemas en los negocios que hizo más evidentes.

¿Qué necesitan los negocios para sumarse a la reactivación económica?

La mayoría de los problemas de los emprendedores mexicanos que dificultan su crecimiento, se derivan de aspectos financieros o administrativos.

Financiamiento: Solo 3 de cada 10 Pymes cuentan con acceso a crédito bancario.

0%

Administrativos: Hasta antes de la pandemia, el 70% de las Pymes no contaba con herramientas ni canales de venta digitales.

0%

Nos aliamos con las Pymes en México

Entendemos los problemas que enfrentan los emprendedores mexicanos y trabajamos para ofrecerles soluciones. Descarga los recursos digitales que te ofrecemos y conoce nuestras herramientas de emprendimiento, opciones de financiamiento y recursos para negocios en crecimiento…

Expertos en México y el mundo dicen: ¡Saldremos adelante!

El Banco Central de México plantea que la economía nacional avance al 6 por ciento, aunque en un escenario más optimista alcanzaría incluso el 7. Goldman Sachs coincide en su pronóstico señalando un avance del 6 por ciento.

Por su parte, los dueños de negocios opinan que a pesar de que en los próximos meses existen oportunidades de estabilización, el escenario más favorable vendría hasta los primeros meses de 2022. 

 

Para entender cómo superar la crisis económica y trabajar en una meta de crecimiento, no solo se deben analizar las consecuencias de la pandemia, sino los problemas en los negocios que hizo más evidentes.

¿Qué necesitan los negocios para sumarse a la reactivación económica?

La mayoría de los problemas de los emprendedores mexicanos que dificultan su crecimiento, se derivan de aspectos financieros o administrativos.

Financiamiento: Solo 3 de cada 10 Pymes cuentan con acceso a crédito bancario.

0%

Administrativos: Hasta antes de la pandemia, el 70% de las Pymes no contaba con herramientas ni canales de venta digitales.

0%

Nos aliamos con las Pymes en México

Entendemos los problemas que enfrentan los emprendedores mexicanos y trabajamos para ofrecerles soluciones. Descarga los recursos digitales que te ofrecemos y conoce nuestras herramientas de emprendimiento, opciones de financiamiento y recursos para negocios en crecimiento…

Facilita las compras para tus clientes: Vende en Whatsapp Business

Con ayuda de este toolkit podrás implementar Whatsapp Business dentro de tu estrategia de negocios. En el archivo que creamos podrás encontrar documentos que te permitirán agregar el botón de contacto por Whatsapp a tu sitio, automatizar de forma “masiva” tus mensajes de respuesta, así como una guía paso a paso para su implementación.

Ver tutorial WhatsApp Business

Aumenta tu visibilidad en internet: Google My Business

Haz que tu negocio tenga mayor presencia en Google y conoce las estrategias que necesitas seguir para ser considerado entre los resultados locales. ¡Crea una cuenta de Google My Business!

Esta herramienta te permite dar a conocer tus productos o servicios y publicar las distintas ofertas o ventas especiales que ofrezcas.

Implementa Google My Business

Facilita las compras para tus clientes: Vende en Whatsapp Business

Con ayuda de este toolkit podrás implementar Whatsapp Business dentro de tu estrategia de negocios. En el archivo que creamos podrás encontrar documentos que te permitirán agregar el botón de contacto por Whatsapp a tu sitio, automatizar de forma “masiva” tus mensajes de respuesta, así como una guía paso a paso para su implementación.

Ver tutorial WhatsApp Business

Aumenta tu visibilidad en internet: Google My Business

Haz que tu negocio tenga mayor presencia en Google y conoce las estrategias que necesitas seguir para ser considerado entre los resultados locales. ¡Crea una cuenta de Google My Business!

Esta herramienta te permite dar a conocer tus productos o servicios y publicar las distintas ofertas o ventas especiales que ofrezcas.

Implementa Google My Business

Sé parte de la inclusión financiera

¿Sabías que solo 3 de cada 10 Pymes acceden a un crédito bancario? 

Con nosotros puedes contar para fortalecer tu negocio e incrementar tus ventas. Te ofrecemos nuestras soluciones financieras para tomar mejores oportunidades: ya sea que necesites invertir en maquinaria, adquirir más insumos, incrementar tus opciones de venta, diferenciarte de tu competencia y fidelizar a tus clientes. 

Juntos podemos formar parte de la reactivación económica que México necesita. 

Sé parte de la inclusión financiera

¿Sabías que solo 3 de cada 10 Pymes acceden a un crédito bancario? 

Con nosotros puedes contar para fortalecer tu negocio e incrementar tus ventas. Te ofrecemos nuestras soluciones financieras para tomar mejores oportunidades: ya sea que necesites invertir en maquinaria, adquirir más insumos, incrementar tus opciones de venta, diferenciarte de tu competencia y fidelizar a tus clientes. 

Juntos podemos formar parte de la reactivación económica que México necesita. 

¿Te gustaría recibir más contenido como este?

Suscríbete a nuestro newsletter y te enviaremos más tips para hacer reactivar la economía de tu negocio

La información contenida en el documento es propiedad de Konfio (Red Amigo DAL S.A.P.I.,de C.V. SOFOM E.N.R.). Queda prohibida la publicación, retransmisión, distribución, venta y edición o cualquier otro uso del contenido.

La información contenida en el documento es propiedad de Konfio (Red Amigo DAL S.A.P.I.,de C.V. SOFOM E.N.R.). Queda prohibida la publicación, retransmisión, distribución, venta y edición o cualquier otro uso del contenido.

Volver al Incio

Konfio
  • Konfío
  • Crédito
  • SAT
  • Préstamos
  • Financiamiento
  • Simulador
  • Aviso de Privacidad
  • Ayuda
  • UNE
  • Términos y condiciones
  • Preguntas frecuentes
  • Contacto
  • Cumplimiento
  • Trabaja en Konfío
Buró de Crédito

Red Amigo DAL, Sociedad Anónima Promotora de Inversión de Capital Variable, Sociedad Financiera de Objeto Múltiple, Entidad No Regulada (“Konfío”), para su constitución y operación con tal carácter, no requiere de autorización de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, no obstante, se encuentra sujeta a la supervisión de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, únicamente para efectos de lo dispuesto por el artículo 56 de la Ley General de Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito

Konfío ©. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio.