Cinco consejos para evitar gastos hormiga

Los gastos hormiga son gastos diarios que pasan inadvertidos pero que al final del día afectan tus finanzas. Ahorrar resulta complicado para el mexicano promedio, pero puede ser la solución a problemas financieros. Lo único que tienes que hacer es plantearte una serie de preguntas antes de hacer una compra. ¿Lo necesito o pienso que lo necesito? ¿Sé cómo usarlo? ¿En qué va a servirme a corto y largo plazo? ¿Es fundamental para mi vida? ¿Puedo conseguir algo igual a un menor precio?

Realiza el siguiente ejercicio, suma los pequeños consumos diarios de un día y trasladado a tiempos más largos. El resultado podrá ser alarmante porque es dinero que pudiste haber ahorrado. Reduce tus gastos y ahorra más.

A continuación, en Konfío decimos algunos de los gastos hormiga más comunes entre los mexicanos.

1) Comer fuera

Si te propones preparar tu comida en casa, estarás ahorrando hasta el 50% de la cuenta de un restaurante. Dedica unas horas el fin de semana para ir al supermercado y preparar algo de comida.

2) Comisiones de tarjetas

Las pequeñas comisiones de las tarjetas de crédito y débito son gastos hormiga muy importantes. Pagos no realizados a tiempo, cargos por robo o extravío o disposición de efectivo en cajeros que no son de tu institución son sólo los más comunes. Revisa tu estado de cuenta detalladamente y si identificas un cargo no reconocido repórtalo de inmediato. A los bancos no les importan tus finanzas, es por eso que debes estar atento siempre.

3) Compras impulsivas

Las compras de este tipo son muy comunes, pueden ir desde un dulce hasta regalos ostentosos innecesarios. Suma todos estos gastos hormiga y al final de la semana te darás cuenta que el dinero se va en gastos que en realidad no son importantes.

4) Pagos a meses

A veces compramos productos que duran menos que los pagos. Es muy común en tiendas departamentales que tengan estas formas de pago, pero antes de comprar, hazte algunas de las preguntas del inicio y asegúrate de que no termines pagando más por un producto que no lo vale. Revisa bien los intereses o costos adicionales. No querrás seguir pagando algo que ya no usas.

5) Salidas

Si vas a salir con tus amigos no hagas gastos hormiga. Los bares, antros y restaurantes caros no son para frecuentarse cada semana. Siempre se termina gastando más de lo esperado. Hay formas de divertirse que no necesariamente implican gastar. Haz un presupuesto y sal con el dinero justo, lleva algo extra solo para emergencias. Se disciplinado, hoy no te das cuenta de cuánto dinero has desperdiciado.

Una vez que identifiques todos tus gastos hormiga, multiplícalo por la cantidad diaria y luego por los días de la semana, el resultado vuélvelo a multiplicar por 52 semanas que hay en el año. El resultado es el dinero que podrías ahorrar en un año. Controla todos estos gastos con apps que te ayuden a mejorar tus finanzas personales. Si evitas los gastos hormiga podrás comprarte algún seguro de gastos médicos mayores y o pagar deudas.

 

 

Leave a Reply