El tiempo ideal para poder mejorar las finanzas de un negocio es empezando el año, pues justamente es el momento en el que se deben fijar las metas de crecimiento e idear los planes necesarios para cumplirlas.
A continuación encontrarás algunos de los puntos importantes que debes incluir en tu plan y que te serán de gran ayuda para que el estado financiero de tu pequeña o mediana empresa mejore.
1# Revisa constantemente los gastos
Lo primero que debes tener en mente, es que es importante revisar los gastos o egresos que genera tu negocio. Ya que de este modo, puedes crear algunos cambios para que siempre se encuentren al margen y no sobrepasen la capacidad de solvencia y liquidez de tu empresa. Nuestro consejo es que en el momento en que conozcas esta información,evalúes cuáles costos son necesarios y cuáles no, así lograrás el primer punto a favor, usar eficientemente el dinero. Puedes empezar por revisar cada semana los movimientos e ir haciendo los cambios adecuados para saber qué tanto está resultando esta estrategia.
2# Desarrolla una mejor estrategia de cobranza
En este inicio de año,tienes la oportunidad de plantear un proceso de cobranza más ordenado tanto para tus clientes como para tus vendedores, y que funcione de mejor manera para tu negocio. Pues muchas veces, podrás encontrarte que tu nivel de ventas y facturación se eleva, sin embargo, no se refleja en tus ingresos de manera inmediata, y todo debido a una mala administración de seguimiento a cobros. Lo ideal para este punto, es que acuerdes fechas para que tus clientes paguen a tiempo de una manera cómoda para ellos y que por el lado de tus vendedores entiendan la dinámica y continúen con el seguimiento de una manera más óptima.
3# Idea beneficios para tus mejores clientes
Un método que puedes considerar para mejorar las finanzas, es tratar de retener a tus mejores clientes. Ofrece ofertas especiales, servicios post-venta y un servicio al cliente de alta calidad para poder satisfacer las necesidades que tengan y que te conviertas en la mejor opción. Esto asegurará de cierto modo los ingresos y estabilidad financiera que pueda tener tu negocio por el resto del año. Y aunque esto se pude contar como un gasto extra, lo ideal es que lo planees de modo en que funcione de manera positiva.
#4 Ahorra para cualquier imprevisto
Otro consejo que sin duda puede mejorar las finanzas de tu negocio, es que comiences ahorrar parte los ingresos que se tengan de modo en que resguardes cierta cantidad para cualquier imprevisto o una futura inversión. Ya sea que tu negocio llegue a pasar por algún momento de inestabilidad, falta de liquidez o imprevisto que tenga que ver con algún sistema o máquina, podrás estar más tranquilo y sobrellevar la situación de una mejor manera. Y si en algún otro momento deseas invertir para mejorar aún más y crecer también tendrás la oportunidad de lograrlo con un estado financiero viable.
#5 Busca financiamiento de ser necesario
Relacionando el punto anterior, también es probable que al querer invertir o para un imprevisto que necesite de una carga de capital mucho más alta que la que tengas de tus ingresos, utilidades o ahorros, puedes buscar financiamiento. Pues recuerda que ésta puede ser una estrategia de endeudamiento inteligente si tú la guías de ese modo. Puedes ir buscando instituciones financieras que ofrezcan créditos específicamente para pymes, y así conocer los requisitos que solicitan, los montos que ofrecen, plazos, etcétera y estar preparado en dado caso de que decidas solicitar uno.
¿Cómo puedes ayudarte aún más?
Utilizando herramientas digitales
Sin duda existen herramientas digitales que pueden ayudarte a monitorear el estado de tu empresa para mejorar las finanzas y tomar decisiones pertinentes.
Por ejemplo, Kompás, que es totalmente gratis, te ayuda a recabar toda la información sobre ingresos, egresos y niveles de facturación en tiempo real. Incluso te ayuda a conocer quiénes son tus mejores clientes y en qué concepto para que puedas implementar algunos de los puntos anteriores de manera más fácil y eficiente.
También puedes optar por invertir en tecnología para automatizar procesos internos, pues esto puede ayudar a reducir costos, mejorar productividad.
Ahora que conoces algunos consejos que podrán ayudarte a mejorar las finanzas de tu negocio desde este inicio de año, comienza por implementarlas para cumplir objetivos reales y medibles.