Lleva el control de tu negocio. Es importante que conozcas todo sobre la situación fiscal de tu empresa, todos los emprendedores o dueños de pymes formalizadas tienen que estar registrados ante el SAT. Una vez que tengas tu RFC registrado podrás obtener la constancia de situación fiscal de tu negocio.
¿Qué es la constancia de situación fiscal ?
La constancia de situación fiscal es el documento por el cual la persona física o moral puede conocer el estatus que tienen ante el SAT. Con esta constancia podrás ver información valiosa de tu negocio como: Obligaciones fiscales, fecha de alta en Hacienda, datos generales del contribuyente, datos de ubicación, etc. Es un documento importante , servirá para identificar a tu negocio y para realizar trámites importantes.
¿Cómo obtener la constancia de situación fiscal?
Si tu RFC ya está dado de alta ante el SAT como persona física o persona moral, puedes descargar tu constancia de situación fiscal para conocer el estatus de tu negocio. Se puede obtener de dos maneras, puedes acudir directamente a las oficinas del SAT y preguntar por tu situación actual. También existe otra forma más rápida y sencilla, puedes obtenerla en línea siguiendo estos pasos :
- Entra directamente a la página del SAT
- En el menú encontrarás «Inscripción y actualización”
- Selecciona la opción «Actualización de RFC»
- A continuación da clic en “Reimprimir acuses RFC”
- Pon tu RFC y tu contraseña para acceder
- Busca el botón “Generar constancia” y da clic.
- Te aparecerá un formato en PDF con los datos del contribuyente que podrás guardar o imprimir.
De esta manera puedes consultar la constancia de la situación fiscal de tu negocio. Puedes imprimirla de manera gratuita. Te servirá para comprobar la situación de tu pyme o para realizar algunos trámites importantes en tu negocio.
¿En dónde te piden la constancia de situación fiscal?
La constancia de situación fiscal se te puede solicitar al momento de llevar a cabo algún acto jurídico de importancia. Es decir, algún acto mercantil, para solicitar un préstamo o financiamiento para tu negocio, etc. Ya que así estarás demostrando la constitución de tu empresa y el registro legal que existe sobre ella.
En la siguiente imagen podrás ver cómo es que el documento está conformado.