Antes de despedir a alguien es muy importante preguntarnos si realmente es su culpa; también puede ser nuestra… Ah, no lo habías pensado. Pues ahora ya lo sabes, piénsalo.
Hazte estas 10 preguntas:
1. ¿El empleado sabe su tarea? ¿O simplemente yo estaba esperando su iniciativa? Debo entrenarlo y darle lo que necesita; no hay otro camino.
2. ¿La persona tiene las habilidades y herramientas para hacer el trabajo? Quizá no le estoy dando todo lo que necesita.
3. ¿Está motivado? Seguramente sí tiene cualidades y aptitudes (por eso lo contraté), pero le falta motivarse.
4. ¿Me equivoqué al contratarlo desde el inicio? Hay que ver la experiencia y las cualidades; no tanto los títulos…
5. ¿Qué tan bueno es mi proceso de iniciación? ¿Los oriento e introduzco correctamente en la empresa?
6. ¿Cuando lo contraté pensaba encontrar a un clon mío? …sin palabras.
7. ¿Le he dicho en qué puede mejorar? ¿Cómo se lo has dicho?
8. ¿Le he recompensado los buenos actos?
9. ¿He sido accesible para mi trabajador? ¿Me localiza con facilidad?
10. ¿Esta persona podría triunfar en otra posición? Si pongo a Messi de defensa o a Cristiano de lateral quizá no me funcionen tan bien como lo hacen al frente. Sí, es futbol, pero no están en el lugar ni con la tarea indicada.
Despedir a alguien nunca ha sido sencillo. Por eso no puedes hacerlo al azar, podrías estar perdiendo a alguien de mucho valor. No obstante, si después de contestarte estas 10 preguntas sigues con la determinación de darle fin, adelante, es algo necesario. Toma tu decisión y que no te tiemble la mano. No olvides las responsabilidades legales que eso implica (si tu negocio es formal).
Fuente: Soy Entrepreneur / 10 preguntas antes de despedir a un empleado