Para poner orden tus cuentas vas a necesitar mucha constancia ¿Le entras?
Cómprate una libreta o tu computadora, como quieras. La divides en 4:
1. Ingresos: todo lo que recibas de dinero. Ya sean ventas o cobranza.
2. Gastos y costos: todo lo que salga de tu caja o cartera: proveedores, nóminas, créditos, renta.
3. Cuentas por cobrar: llévalas bien calendarizadas.
4. Cuentas por pagar: no trates de liquidar todo al mismo tiempo. Planea una estrategia y negocio con tus acreedores.
Seguramente ya tienes algo parecido. Toma las ideas que te sirvan y deja las que no te aporten nada nuevo.
Algo que también te puede ayudar es empezar a separar de una forma más clara el dinero de tu negocio y el tuyo. Ya sé que es lo mismo… pero para que des cuenta de todo el flujo de efectivo que tienes vas a tener que empezar a separar y “pagarte” a ti mismo una cantidad determinada.
La idea de este mensaje es que analices tu forma de llevar la contabilidad de tu negocio. ¿Es clara y eficaz? Si tienes a alguien más llevando los números de tu negocio pide que te explique brevemente y te dé un informe periódicamente a modo de “estado de cuenta”.
Nunca te fíes del tiempo: lo que antes funcionaba no necesariamente funciona hoy en día. Tienes que estar en constante evolución y ganas de mejorar. El que se queda parado en realidad retrocede. Ley de vida.
Quizá ya sea tiempo de dejar atrás los apuntes de libreta y contratar un sistema de contabilidad electrónica. No creas que es tan complicado; existen muchas herramientas fáciles de usar. Si te gustaría saber algo más en particular no dudes en contactarnos en [email protected].
También puedes consultar nuestro blog para aprender más sobre otros temas.