¿Necesitas emitir facturas electrónicas?

¿Qué es una factura?

Una factura es un comprobante que avala la compra-venta de un producto o servicio, y que permite al contribuyente demostrar sus ingresos y egresos. Este documento es clave al presentar la declaración anual, ya que el SAT puede reembolsar las retenciones correspondientes.

Anteriormente las facturas se emitían en papel y los contribuyentes necesitaban acudir a establecimientos autorizados por el Servicio de Administración Tributaria. Cada una tenía una foliación específica dependiendo de cuántas se habían expedido con el mismo RFC y debían guardarse por al menos cinco años. Por fortuna, a partir del año 2013, es una obligación emitir facturas electrónicas, mejor conocidas por CFDI (Comprobante Fiscal Digital por Internet)

Elige un proveedor autorizado

El SAT es el encargado de validar que los proveedores de certificación de CFDI, cumplan con los lineamientos legales y ofrezcan un buen servicio. Para que sepas cuáles son los autorizados para asignación de folio e incorporación de sello digital, busca el logotipo oficial y verifica que el nombre de la empresa y su razón social correspondan a los publicados en el portal de este órgano de la Secretaria de Hacienda.

Las obligaciones de los proveedores de factura electrónica son: validar los requisitos del comprobante, asignar el folio fiscal y por último incorporar el sello digital del SAT. Una vez que hayas elegido al proveedor, cerciórate de leer detenidamente el contrato antes de firmarlo; en este se debe explicar a qué se compromete cada una de las partes. Los servicios complementarios, tales como la generación, almacenamiento o procesamiento de tus comprobantes, no son regulados por el citado organismo; sin embargo, también se deben estipular en el contrato.

En caso de incumplimiento presenta tu queja o denuncia a través de la página de internet del SAT y si persisten tus dudas, llama a MarcaSAT: 627 22 728 desde la Ciudad de México o al 01 55 627 22 728 del resto del país.

Leave a Reply