
14 Dic ¿Cómo vender más y mejor en el cierre de año?
Con el mes de diciembre llega el cierre de año, un periodo que tradicionalmente suele ser de muchas ventas, pero que en un escenario como el actual existen diversos retos para los negocios que durante todo 2020 se han enfrentado a la volatilidad del consumo.
Sin duda este año hemos presenciado grandes cambios, entre ellos que los consumidores se hicieron mucho más cercanos al eCommerce y a las opciones que les ofrezcan seguridad y buena atención. Aún no es tarde para pensar en qué debes mejorar para incrementar las ventas al cierre de año y poder empezar de mejor manera 2021.
¿Cómo incrementar las ventas al cierre de año?
Para cumplir con esas expectativas de inicio de año, es crucial que tu negocio comprenda la importancia de cerrar el 2020 con broche de oro.
Recuerda que, según datos de la Profeco, a partir de noviembre los consumidores en México suelen incrementar sus gastos hasta en un 100%. De hecho, hay casos como el Black Friday en México que el consumidor llega a aumentar su consumo hasta 136%.
Es por eso que te dejamos cuatro recomendaciones para aprovechar con todo el cierre de año y comiences 2021 con metas más ambiciosas:
Diversifica en los métodos de pago
Recuerda que ofrecer diferentes métodos de pago en tu negocio es sumamente importante ya que esto proporciona a los clientes diferentes opciones para comprar tus productos y/o servicios.
Toma en cuenta que no tener disponible una forma de pago cómoda para tus consumidores puede significar una baja en las ventas y, en consecuencia, una baja constante en los ingresos.
Diversifica tus canales de venta
Hoy en día invertir en un eCommerce resulta ser muy benéfico para las empresas. Un ejemplo es el Black Friday, un evento en donde los consumidores mexicanos estuvieron dispuestos a gastar un promedio de 5 mil 319 pesos, una compra que se da solo por Internet.
Esto mismo pasó en el Buen Fin, un evento que si bien por la pandemia mantuvo cifras discretas, en la parte de venta online se registró un crecimiento que no se esperaba hasta dentro de tres o cuatro años.
Es por esa importancia que si aún no cuentas con tu propio eCommerce, vale la pena invertir ya que esto te permitirá no solo aumentar tu inventario, te abrirá la puerta a un nuevo canal de venta que año con año está teniendo un crecimiento abismal en México y el mundo.
Ofrece las mejores ofertas de Navidad
El último mes del año trae consigo fechas como Navidad o Fin de año, por decir algunas; no hablamos solo de fiestas o ventas pequeñas, se trata de fechas en las que la gente suele gastar más, esto a pesar del entorno actual.
Para esto puedes pensar en ofertas especiales que atraigan la atención de los consumidores, todo acorde a las posibilidades de tu negocio. Recuerda que promociones como meses sin intereses, descuentos directos o dar un producto en la compra de otro son las ofertas que más prefiere el consumidor en México.
Crédito para negocio
Al igual que cualquier herramienta o maquinaria, el crédito debe verse como un motor del crecimiento de las empresas. Ya sea para invertir en publicidad o en tu plataforma de venta online, la realidad es que cuando una empresa utiliza todo el potencial de un crédito empresarial, esta tiende a llevar una clara ventaja sobre sus rivales.
Piénsalo de este modo: cuando alguien necesita saber de un restaurante bueno en Polanco, lo más efectivo es irse a Google y buscar “restaurantes en Polanco”. Claro que esa búsqueda no refleja todos los negocios, solo lo hará con aquellos que decidieron invertir y anunciarse para tener un nuevo reflector en Internet.
Es por esa necesaria inversión que te recomendamos considerar el mejor Crédito Pyme para que inviertas en la promoción y presencia de tu negocio en plataformas digitales y por qué no, en aumentar tu presencia en sucursal.
No Comments