Muchos emprendedores cometen el gran error de utilizar la tarjeta de crédito en lugar de los préstamos para pymes al buscar financiamiento. 4 de cada 10 micro y pequeños negocios utilizan la tarjeta personal del dueño para financiarse, de acuerdo a datos de la Universidad Panamericana. Esto es un gran error ya que los créditos personales suelen tener tasas de interés más altas y no se adaptan a las necesidades de las pymes.
Así que si aún utilizas tu cuenta personal de crédito, es momento de migrar y conocer las opciones de préstamos que se han desarrollado específicamente para los pequeños y medianos negocios como el tuyo. Además de que no mezclas las finanzas personales con las de tu empresa, con el préstamo pyme puedes obtener mejores condiciones de pago.
No pierdas la oportunidad de obtener más beneficios para realizar compras de insumos, material y equipo o para mejorar un proceso. Te compartimos algunos beneficios que obtienes al adquirir un préstamo para pyme:
Se adapta a tus necesidades
Esta opción de financiamiento se adapta a las necesidades de cada negocio. Los préstamos para pyme se adaptan a los requerimientos que tengas para invertir en capital de trabajo. Al contrario de las tarjetas de crédito, este tipo de financiamiento te ofrece tasas de acuerdo al tamaño de tu facturación.
Facilitas la administración de tu pyme
Mezclar las finanzas personales con las de la pyme es uno de los errores financieros más comunesque cometen muchos dueños de negocio. Al obtener un préstamo especial para pyme, podrás llevar un mejor control de tus finanzas y saber en qué estás gastando y cuál es tu capacidad de pago real. Esto te ayudará cuando quieras solicitar préstamos más altos en el futuro.
Obtienes más beneficios a corto y mediano plazo
Al adquirir un préstamo para pymes vas conformando tu historial de crédito, así que solicitar montos mayores y tasas preferenciales será más fácil. Recuerda que el tipo de pyme o negocio que tengas te ayuda obtener mejores condiciones de financiamiento.
Ya te compartimos algunos beneficios, ahora te decimos cuándo no es recomendable ni solicitar un préstamo ni utilizar la tarjeta de crédito.
Cuando tengas bajas constantes en tus ventas
Si la empresa ha generado pérdidas
Cuándo existe un riesgo de ir a la quiebra
Si después de conocer estos datos, aún no te decides a solicitar un préstamo para tu pyme, recuerda que este puede ser la clave entre el éxito o el fracaso de tu pyme. Solicítalo de manera responsable y haz crecer tu pyme.